PREFIJOS
DE ORIGEN GRIEGO
Vocablo 
 | 
  
Significado 
 | 
  
Ejemplo 
 | 
  ||||
 A, an 
 | 
  
Privado de 
 | 
  
Aformo:
  sin forma regular. 
Amoral:
  sin moral. 
 | 
  ||||
Anti 
 | 
  
Contra 
 | 
  
Anticuerpo:
  sustancia que se opone a la acción de bacterias, virus o sustancia extraña en
  el organismo. 
 | 
  ||||
Archi 
 | 
  
El mas, el mejor, el primero 
 | 
  
Archisabido:
  muy sabido. 
Archiduque:
  duque revestido de mayor autoridad que los otros. 
 | 
  ||||
Auto 
 | 
  
Uno mismo 
 | 
  
Automación:
  funcionamiento de una máquina que efectúa una serie de operaciones sin la
  intervención del hombre. 
 | 
  ||||
Di(a) 
 | 
  
A través de 
 | 
  
Diagonal:
  línea recta que va de un vértice a otro. 
 | 
  ||||
En /In  
 | 
  
Dentro 
 | 
  
Enamorada:
  que siente amor.  
Inhumar:
  enterrar 
 | 
  ||||
Epi 
 | 
  
Sobre 
 | 
  
Epidermis:
  capa que cubre la dermis 
 | 
  ||||
Hiper 
 | 
  
Exceso 
 | 
  
Hipérbole:
  exageración de la verdad 
 | 
 ||||
Hipo 
 | 
  
Debajo 
 | 
  
Hipocentro:
  punto subterráneo donde se origina un seísmo. 
 | 
 ||||
Exo 
 | 
  
Fuera 
 | 
  
Exobiología:
  ciencia que busca y estudia formas de vida fuera del planeta. 
 | 
  ||||
Hiper 
 | 
  
Exceso 
 | 
  
Hipérbole:
  exageración de la verdad 
 | 
  ||||
Hipo 
 | 
  
Debajo 
 | 
  
Hipocentro:
  punto subterráneo donde se origina un sismo. 
 | 
  ||||
Peri 
 | 
  
Alrededor 
 | 
  
Pericardio:
  tejido que envuelve al corazón. 
 | 
  ||||
Pro 
 | 
  
Adelante 
 | 
  
Progreso:
  aumento, adelanto. 
 | 
  ||||
Sim(n) 
 | 
  
Con 
 | 
  
Simétrico:
  con simetría. 
Sintaxis:
  con orden 
 | 
  ||||
PREFIJOS CON ORIGEN EN
EL LATÍN
Prefijo 
 | 
  
Significado 
 | 
  
Ejemplo 
 | 
 
Ante 
 | 
  
Delante 
 | 
  
Antesala:
  pieza delante de la sala. 
 | 
 
Bi, bis, biz 
 | 
  
Dos o doble 
 | 
  
Bifurcación:
  dividir en dos 
 | 
 
Circun 
 | 
  
Alrededor 
 | 
  
Circunvalar:
  rodear. 
 | 
 
Co, col, con, com 
 | 
  
Unión o colaboración 
 | 
  
Colegir:
  juntar.  
Colaborar: trabajar juntos. 
 | 
 
Deci 
 | 
  
Diez 
 | 
  
Decigramo:
  décima parte del gramo. 
 | 
 
Di, dis 
 | 
  
Que se opone 
 | 
  
Discordia:
  desacuerdo. 
 | 
 
Ex 
 | 
  
Que se ha dejado de ser 
 | 
  
Excedente:
  empleado que durante cierto tiempo deja de prestar un servicio. 
 | 
 
Extra 
 | 
  
Que rebasa 
 | 
  
Extramuros:
  fuera del recinto de la ciudad. 
 | 
 
In/ Im / I 
 | 
  
Negación 
 | 
  
 Imposible, Intratable , Irreal 
 | 
 
Infra 
 | 
  
Por debajo de 
 | 
  
Infrarrojo:
  radiaciones oscuras menos refrangibles que el rojo. 
 | 
 
Inter. 
 | 
  
En medio o entre 
 | 
  
Interceder.
  Pedir algo por otro. 
 | 
 
Intra 
 | 
  
Dentro 
 | 
  
Intramuros.
  En el recinto interior de una ciudad. 
 | 
 
Multi 
 | 
  
Numeroso 
 | 
  
Multicolor:
  de muchos colores. 
 | 
 
Omni 
 | 
  
Que abarca todo 
 | 
  
Omnisciencia:
  consciente de todo. 
 | 
 
Pen 
 | 
  
Casi 
 | 
  
Penillanura:
  meseta que resulta de la erosión de una región montañosa. 
Península:
  tierra rodeada casi por todas partes por agua. 
 | 
 
Pos(t) 
 | 
  
Después 
 | 
  
Posdata:
  lo que se añade a una carta. 
 | 
 
Pre 
 | 
  
Antecede 
 | 
  
Predicción:
  conjetura. 
 | 
 
Pro 
 | 
  
En lugar de 
 | 
  
Prosecretario:
  persona que suple al secretario. 
 | 
 
Retro 
 | 
  
Hacia atrás 
 | 
  
Retroactivo.
  Que obra sobre lo pasado. 
 | 
 
Sub 
 | 
  
Bajo 
 | 
  
Subalterno:
  que está sujeto a otro. 
 | 
 
Super, supra 
 | 
  
Por encima de 
 | 
  
Superdotado:
  que tiene coeficiente intelectual superior. 
 | 
 
Trans, tras 
 | 
  
Más allá 
 | 
  
Transformar:
  Cambiar de forma. 
 | 
 
Ulter, ultra 
 | 
  
Que rebasa 
 | 
  
Ultramundo:
  otro mundo.  
Ultramar:
  más allá del mar 
 | 
 
Viz, vice 
 | 
  
En lugar de 
 | 
  
Vicepresidente:
  persona que suple al presidente. 
 | 
 
OTROS PREFIJOS:
Re:                  Volver a                      Releer
                        Intensificador             Relimpio
Requete         Intensificador             Requetesimpático
No hay comentarios:
Publicar un comentario