Mi lista de blogs

domingo, 10 de noviembre de 2019

EDAD MEDIA IV. LA CELESTINA


SIGLO XV. LA CELESTINA de Fernando de Rojas

La Celestina es la obra más importante de la literatura española, si descontamos el Quijote. Refleja perfectamente el cambio de mentalidad que da lugar al Renacimiento

1.- PROBLEMAS TEXTUALES: DE LA COMEDIA A LA TRAGICOMEDIA
La primera edición se publicó en Burgos en 1499. Constaba de dieciséis actos, que se mantuvieron en las ediciones de Toledo y Salamanca (1500). La obra se titulaba Comedia de Calisto y Melibea.
Al frente lleva una carta de El auctor a un su amigo, donde dice que, estando en Salamanca, llegó a sus manos el primer acto de la obra, escrito por un desconocido. Y que, entusiasmado al leerlo, decidió continuar la obra, propósito que cumplió en quince días.
En los preliminares figura también un poema en versos acrósticos (son aquellos cuyas primeras letras leídas verticalmente, componen un nombre o una frase), en que se lee: El bachiller Fernando de Rojas acabó la comedia de Calisto y Melibea y fue nacido en la Puebla de Montalbán.
Las ediciones hechas en Sevilla, Toledo y Salamanca, de 1502, se titulan ya Tragicomedia de Calisto y Melibea; y esta tiene cinco actos más, es decir, un total de veintiuno. La Tragicomedia constituye, pues, el texto definitivo.
Años después, por la importancia del personaje central, se cambió el título a La Celestina, nombre por el que, desde entonces, conocemos a esta obra.

2. PROBLEMA DEL AUTOR: ¿ES VERDAD LO QUE DICEN LOS PRELIMINARES?

La crítica del siglo XIX no los creyó, aduciendo que una obra tan perfecta tenía que haber salido de una sola mano. Es más se llegó a sospechar que el nombre de Fernando de Rojas ocultaba al autor verdadero, que no quiso dar su nombre por la crudeza del texto.
            La crítica más reciente confirma la veracidad de la carta. El acto I está escrito en un estilo más conciso y en párrafos más cortos. Y sus fuentes son distintas de las que se observan en los demás actos. Pertenece, pues, a un autor desconocido.
            Los quince actos restantes de la Comedia  y los cinco añadidos de la Tragicomedia pueden atribuirse, sin vacilación, a Fernando de Rojas.

3.- PROBLEMA DEL GÉNERO

3.1. TEATRO O NOVELA
            No es novela porque no hay narrador y está totalmente escrita en forma dialogada; pero no es teatro, no se puede representar dada su gran extensión. Pertenece a un género dramático llamado comedia humanística, concebido para la lectura dramatizada (en grupo, en voz alta).
3.2. COMEDIA O TRAGICOMEDIA
            Contiene muchos elementos trágicos (todas las muertes); pero también hay momentos cómicos (burlas, carácter de Calisto). De ahí su último título Tragicomedia.

4.- IMPORTANCIA DE LA CELESTINA

            La trascendencia de La Celestina se debe a la fuerza con que los personajes viven pasiones incontenibles, llevadas al extremo de un desenlace trágico.
            En primer lugar, la pasión del amor físico entre los jóvenes protagonistas, Calisto y Melibea, a quienes circunstancias desconocidas no permiten una relación pública. Para entablar conocimiento, y para satisfacer sus deseos después, se valen de los servicios de una vieja, Celestina, que explota su amor y su lujuria.
            Este personaje, cuyo antecedente más inmediato es la vieja Trotaconventos del Libro de buen amor, encarna la pasión de la codicia. Fernando de Rojas ha logrado uno de los personajes de la literatura mundial. A la codicia, se le une su falta de sentido moral y su astucia.
            Melibea y Calisto viven en un mundo refinadamente burgués; Celestina se mueve entre ese mundo y el de los criados y la gente del prostíbulo. Son dos ambientes que solo se diferencian en las formas, pero la lujuria y el egoísmo es común a ambos. Fernando de Rojas, por vez primera en la literatura mundial, hace que personajes “nobles” y “plebeyos” convivan en una misma obra, dando a ambos idéntica importancia.
            El camino hacia el realismo (una constante a lo largo de toda nuestra literatura) estaba abierto.

5.- LOS PERSONAJES DE LA CELESTINA
            Melibea: Su nombre viene del latín “melis” que significa “dulce”, “miel”. Significaría de forma literal, “la dulce”, “la melosa”. Está muy bien construido porque evoluciona desde el modelo virtuoso de mujer (sigue las normas del amor cortés), hasta el de la joven apasionada. Egoísta, no piensa en las consecuencias de sus actos, ni en el dolor que estos van a causar en sus padres. Es un personaje más interesante que el de Calisto. Es la primera mujer en nuestra literatura que “decide” por sí misma. No queda claro si su enamoramiento es sincero o está causado por la magia de Celestina.
            Calisto: Su nombre procede del griego “kalos” que significa “guapo”. Así su nombre, tendríamos que entenderlo de forma literal como “el guapo”. Es un personaje menos interesante que el de Melibea. Egoísta, exaltado, voluble, no tiene nada que ver con el amo medieval que cuidaba de sus criados. No lucha por el amor de Melibea, no cumple las reglas del amor cortés y se contenta con contratar los servicios de una alcahueta. Cegado por su pasión lujuriosa, no le importa blasfemar, ni que sus criados hayan muerto por su causa. En el único momento en que muestra interés por otro ser humano, paradójicamente muere.
            Celestina: Su nombre procede del latín “celeste” que significa “relacionado con el cielo”. Significaría de forma literal, “que tiene relaciones con el más allá”; y de forma irónica “nada celestial”. Es el personaje que vincula a todos: elocuente; persuasiva; manipuladoraantigua prostituta; tiene muchos oficios (perfumera, vendedora de hilos, bruja, alcahueta…); astuta; sabe improvisar y aprovecharse de las debilidades de los demás. La fuerza de su personalidad ha conseguido que haya pasado a convertirse en el nombre común de esta actividad de “tercería” y es el prototipo de alcahueta. La codicia será su perdición.
            Sempronio: Su nombre procede del latín “semper” que significa “siempre”; pero aquí, de forma irónica, entendemos “el que nunca está”. Es el criado mayor, que tiene más experiencia. No mantiene ninguna vinculación afectiva, solo económica, con su amo, cuya lujuria pretende explotar. Lujurioso. él también, perderá la vida por su codicia y su violencia.
            Pármeno: Su nombre procede de una palabra griega que significa “permanente, fiel”, así que lo entendemos al revés: “el que cambia”. Es el criado joven que quiere ser fiel a su amo, pero ante el maltrato de este cuando le dice la verdad y le previene contra Celestina, y ante la perspectiva de tener relaciones con Areúsa, decide cambiar de bando y unirse a Sempronio. Es un personaje que tiene un pasado y conocía a Celestina de pequeño por su madre. Es muy fácil de manipular y se deja arrastrar por Sempronio.
            Elicia: Su nombre procede del latín “eligere” que significa “elegir, seleccionar”. Significaría lo contrario; de forma irónica sería la mujer “poco selecta”. Es la pupila de Celestina, trabaja para ella en el burdel y está aprendiendo de ella. Sin embargo le falta la personalidad de su prima Areúsa. Envidiosa y rencorosa, conseguirá con esta vengarse de la muerte de Celestina.
            Areúsa: Su nombre procede de un verbo griego que significa “orar, suplicar”. Significaría por su fuerte personalidad lo contrario: “la que no ruega nunca”. Prostituta libre, es “captada” por Celestina y, ante la muerte de sus clientes, promueve la venganza. Junto a Elicia formarán la verdadera heredera de Celestina. Ninguna de las dos prostitutas  se siente inferior a Melibea.
            Pleberio: Su nombre procede del latín “plebis” que significa “pueblo”. Significaría de forma literal, “un hombre del pueblo, un hombre normal”. Padre preocupado por su hija, por su futuro matrimonio, por su bienestar, representa la nueva clase burguesa. En la última escena declama un monólogo conocido como “Planto de Pleberio” donde increpa al amor como causa de todos los males y a la fortuna por haberle sido contraria. Su desengaño ante lo que el mundo le prometía y la falta de esperanza religiosa, ha llevado a muchos a ver la voz de Fernando de Rojas en él, la voz de un converso que refleja el pesimismo de su experiencia vital.
            Alisa: Su papel no tiene nada que ver con el de la madre confidente de tantas canciones tradicionales. La irresponsabilidad de dejar entrar por segunda vez a Celestina en su casa y su ceguera ante el comportamiento de su hija, no deja de ser una crítica de la época a las madres que no cumplen con su función de guardianas de la vida familiar.
                Centurio: Es el único personaje cómico de la obra; con antecedentes en el teatro clásico, es un soldado fanfarrón y cobarde.
                Tristán y Sosia: criados jóvenes de Calisto.
                 Lucrecia: criada de Melibea.

6.- EL ESTILO DE LA CELESTINA
            La mostración de pasiones, por intensa que sea, no constituiría por sí sola una obra artística, si no acertara a expresarla con belleza literaria. Rojas hace hablar a los personajes (y se trata de una importante novedad) según su condición social y según las circunstancias en que actúan. En la literatura anterior, los personajes, con notorias excepciones, hablan todos con un mismo estilo, el que adopta el autor para toda la obra.
            Calisto y Melibea se expresan en un tono elevado, culto, con una retórica latinizante muy compleja, propia de la comedia humanística. A veces los criados se burlan de cómo habla su amo.
            Los coloquios en los que intervienen Celestina, los criados, las prostitutas y los rufianes son, en cambio, vivos, punzantes, salaces… Brotan los refranes, los insultos, las frases cortas del lenguaje popular. Celestina emplea abundantes refranes, lo cual es un recurso literario para caracterizar a los personajes incultos (como veremos que hace Cervantes con Sancho Panza).

7.- LOS TEMAS  DE LA CELESTINA
           
            La magia, el paso del tiempo, la fortuna, el sentido didáctico de todas las muertes, se asocian al medievo; pero las nuevas relaciones entre amo y criado, la condición de un hombre “hecho a sí mismo” de Pleberio, el individualismo, el deseo frenético de gozar de los placeres de la vida, así como la ausencia del tema religioso, nos hablan del próximo Renacimiento.



domingo, 27 de octubre de 2019

EDAD MEDIA III Siglo XV

1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES

            Se manifiesta la decadencia de los valores medievales (vasallaje, religiosidad, teocentrismo…) al tiempo que se renueva el concepto clásico del humanismo y del raciocinio. La burguesía adquiere una mayor presencia en la sociedad estamental y además de artesanos y comerciantes, empieza a estar formada por funcionarios, médicos, profesores… La historia de España está marcada por la finalización de la Reconquista, el descubrimiento de América y por la expulsión de los judíos, todo en 1492.
            Para la cultura será importantísima la invención de la imprenta gracias al alemán Juan Gutemberg, hacia 1450. Los libros que se imprimieron en los años anteriores a 1501, se denominan incunables.

2.- POESÍA TRADICIONAL: EL ROMANCERO

2.1 Concepto

            Llamamos Romancero a las colecciones de romances, que son poemas generalmente narrativos, de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares 8- 8a 8- 8a 8- 8a… Al Romancero viejo pertenecen los romances más antiguos, de los siglos XIV y XV. Son anónimos, de tradición oral y se recogieron en manuscritos a partir del XV. Reciben el nombre de Romancero nuevo el conjunto de romances escritos por poetas cultos del XVI y XVII (Cervantes, Lope, Góngora, Quevedo…) que imitaban a los antiguos. El romance es una estrofa muy popular y muy prolífica, ya que ha sido utilizada en todas las épocas (Duque de Rivas –XIX-, Machado y la Generación del 27 –XX- y en la actualidad).

2.2 Origen de los romances
            
           Dos son las teorías:
a)      La tradicionalista (escuela de Menéndez Pidal) afirma que proceden de la fragmentación de los poemas épicos. Según esta, el público solicitaba a los juglares la repetición de determinados fragmentos –los más atractivos- del poema, y estos textos se hicieron independientes. Los versos largos –de dieciséis sílabas la mayoría- se rompieron en la cesura, originando versos octosílabos con rima asonante en los pares.

b)      La individualista cree que los romances proceden de la misma fuente que el resto de la lírica tradicional o son una variante de la balada europea, de autor anónimo.

2.3 División según los temas y estilo de los romances

·         Históricos, con relatos sobre héroes (los infantes de Lara y sobre todo el Cid).
·         Fronterizos, que abordan sucesos de la Reconquista.
·         Bíblicos, sobre historias de la Biblia.
·         Franceses, sobre Carlomagno y Roldán.
·         Bretones, sobre el rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda (Lanzarote).
·         Novelescos, cuentan sucesos inventados o cercanos.
·         Líricos, de tema amoroso.

Sus rasgos de estilo son el fragmentarismo (se suprimen elementos narrativos para resaltar lo esencial), la estructura dialogada, la lengua arcaizante y las marcas de oralidad (oyerais, visteis…).

3.- POESÍA CULTA O CORTESANA

3.1 Concepto

La poesía culta, heredada de la poesía trovadoresca, trata asuntos amorosos, morales, filosóficos o de ingenio con un estilo latinizante y rebuscado (rimas complejas, juegos de palabras, hipérbatos…) Estos poemas se recogen en cancioneros (Cancionero de Baena, Cancionero General…).

Los principales poetas de esta etapa son Juan de Mena, con su Laberinto de Fortuna; el marqués de Santillana, que fue el primer poeta que intentó adaptar el soneto (la nueva estructura métrica creada en Italia por Petrarca) a nuestro ritmo castellano (Sonetos fechos al itálico modo) y que es conocido ahora más por sus Serranillas (encuentro de un caballero refinado con una pastora, muy diferentes a las Serranas del Arcipreste de Hita del siglo XVI), que por sus poemas cultos; y Jorge Manrique.

3.2 Poesía amorosa: amor cortés

            Presenta unos rasgos, un código amoroso, cuyos puntos esenciales son:

  • el poeta consagra su vida a amar y alabar a una dama sin poder evitarlo;
  • ello ennoblece su espíritu;
  • la dama suele ser de clase superior (y a veces casada), por lo cual amarla supone una osadía;
  • rara vez es correspondido; por el contrario, la amada suele tratarlo con crueldad, con lo que surge el tópico de la amada-enemiga;
  • ha de ocultar el nombre de la dama;
  • el poeta padece un dolor insufrible; pero no puede dejar de amar;
  • exalta su sufrimiento por no ver a su dama o por tener que ausentarse;
  • el amor se concibe como un servicio a la dama, la “sirven” con la misma lealtad que el caballero profesa al señor feudal.
 Pero todo esto se convierte en un pretexto para el ingenio; al poeta lo que le interesaba era ser admirado por su ingenio para expresar esos sentimientos, aunque estos no existieran.

3.3 Poesía moral: Jorge Manrique

            Jorge Manrique representa la fusión prerrenacentista del noble que es soldado y hombre de letras. Cultivó la poesía cortesana de tipo amoroso, pero si ha pasado a la historia de la literatura ha sido gracias a una obra de carácter moral, filosófico y emocional como son las coplas que escribió al morir su padre, el maestre Rodrigo Manrique.

Las Coplas a la muerte de su padre son cuarenta coplas de pie quebrado (dos sextillas que siguen este esquema 8a 8b 4c 8a 8b 4c), que muestran un cambio en la visión de la muerte. Para la mentalidad medieval cristiana existía la vida terrenal (no duradera, no auténtica) y la vida tras la muerte (la verdadera, la eterna). Jorge Manrique aporta una concepción más moderna y humanista de la vida tras la muerte, una tercera vida, la vida de la fama, conseguida por hechos heroicos (soldado), por la perfección religiosa (buen cristiano) o por la excelencia en las artes o en las ciencias (artista o sabio).
Se trata de una verdadera elegía en la que descubrimos tres núcleos temáticos (estructura interna):
·      Reflexiones generales sobre la muerte, la fugacidad de la vida, la inestabilidad de la fortuna y el poder igualatorio de la muerte. Coplas I- XIV
·        Evocación de personajes históricos que han sucumbido ante el paso del tiempo (tópico del ubi sunt). Coplas XV-XXIV
·        Recuerdo emotivo del maestre don Rodrigo Manrique, su padre, cuyo comportamiento cristiano y valentía tanto en vida como ante la llegada de la muerte le hacen merecedor del cielo y de la fama imperecedera. Coplas XXV-XL

Es una de las obras maestras de nuestra literatura, con un lenguaje sobrio y a la vez emotivo, nos habla de un profundo dolor ante la muerte de su padre y de la esperanza en la vida eterna.


EDAD MEDIA II


LA EDAD MEDIA LITERARIA (XI-XV) II

1.- LA PROSA MEDIEVAL

1.1 Los Cartularios de Valpuesta y las glosas

            Los Cartularios de Valpuesta del siglo IX, muestran la expresión escrita más antigua del castellano aunque se considera una “fase arcaica del romance propiamente castellano”. Estos cartularios son códices (libros en pergamino) que recopilan documentos manuscritos que registran donaciones de bienes materiales (ganado, tierras…) de particulares al monasterio de Santa María de Valpuesta (Burgos) a cambio de misas en su memoria o un entierro en su suelo. Escritos en latín vulgar, intercalan términos en romance castellano arcaico (protorromance) y una sintaxis diferente a la del latín clasico.
            Hasta 2010 se creía que las palabras más antiguas escritas en un castellano primitivo se encontraban en los márgenes de unos códices de los siglos X y XI descubiertos en los monasterios de San Millán de la Cogolla y Santo Domingo de Silos llamados respectivamente las glosas emilianenses y las glosas silenses. Algunos monjes escribieron, encima o en los márgenes de los códices, palabras en ese protocastellano para traducir el latín que ya no entendían. Además en una página encontramos una oración completa.

1.2. La prosa alfonsí (Siglo XIII)
            
               El objetivo de Alfonso X el Sabio, fue impulsar la antigua Escuela de Traductores de Toledo y reunir en su corte a expertos en diferentes materias y religiones con el fin de traducir, compilar, conservar y escribir toda la cultura política, científica, social y literaria conocida hasta su época. De esta manera elevó a la lengua castellana al rango de lengua de cultura ya que 1) estableció normas ortográficas; 2) modernizó la sintaxis con nuevas conjunciones y 3) amplió el vocabulario con a) palabras derivadas de las castellanas ya existentes y b) con neologismos procedentes del latín.
            Fue una obra colectiva (no personal); su papel fue la de un impulsor, un director de grupos de sabios que llegaron a redactar obras jurídicas, Las siete partidas; científicas, Libro del saber de astronomía; de historia, Crónica General y General Estoria; y de juegos, Libro del axedrez.

1.3.Don Juan Manuel (Siglo XIV)

            Es el primer autor de la literatura española con conciencia de serlo. Nieto de Alfonso X, quiso escribir una obra, El conde Lucanor, que recopilara cuentos de tradición clásica y oriental que sirvieran para la educación de los jóvenes nobles. Por eso es una obra didáctica donde se recogen problemas de índole moral, estratégico, económico o personal a los que se les da una solución práctica.
            La obra está formada por cincuenta cuentos que mantienen la siguiente estructura:
                        1) El conde plantea un problema a su consejero o ayo Patronio.
                        2) Patronio responde a través de un cuento en el que ocurre un caso semejante.
3) Patronio aconseja al conde que actúe de la misma manera. El conde aplica la enseñanza a su problema que se resuelve con éxito.
                        4) El autor, don Juan Manuel, resume la moraleja en un pareado.
            El estilo del autor se resume en brevedad, claridad y sencillez.

2.- EL TEATRO MEDIEVAL

            El teatro medieval surgió en las iglesias, en representaciones vinculadas a las escenas fundamentales del Evangelio: nacimiento, muerte y resurrección de Jesús. Poco a poco fueron desligándose de la liturgia y salieron de la iglesia, primero al atrio y luego a la plaza. De todas las obritas que existieron, solo hemos conservado una del siglo XII, denominada Auto de los Reyes Magos. Son 147 versos y es una obra basada más en monólogos que en diálogos. No tenemos el final de la obra pues no aparece la adoración de los magos, y se corta bruscamente tras la audiencia de Herodes a estos que querían saber dónde había nacido el rey de los judíos.

domingo, 13 de octubre de 2019

EDAD MEDIA I


LA EDAD MEDIA (V-XV) y LA EDAD MEDIA LITERARIA (XI-XV)

1.- SITUACIÓN HISTÓRICA Y CULTURAL
            Se conoce como Edad Media el largo período de tiempo que se extiende desde la caída del Imperio Romano en el siglo V (476) hasta la caída de Constantinopla (Imperio Bizantino) en manos de los turcos (1453). En España, hasta la caída de Granada (final de la Reconquista) y el Descubrimiento de América en 1492.
            La Península Ibérica pasa por distintas etapas: invasiones de los bárbaros (los más importantes los visigodos), su asentamiento y cristianización; la invasión árabe; y la Reconquista por parte de los reyes cristianos de los distintos reinos (de León, Castilla y Aragón).
            La sociedad medieval era feudal, estamental y piramidal: señores, que aplicaban la ley, poseían la tierra, vivían en castillos y daban protección a los vasallos; religiosos, que vivían en monasterios, estudiaban y traducían obras clásicas y copiaban manuscritos;  y vasallos que trabajaban las tierras de sus señores a quienes  entregaban los tributos o diezmos.
            Las guerras, la peste, el hambre… hacían de este mundo un lachrymarum valle (valle de lágrimas) que, según la mentalidad teocéntrica medieval, había que aceptar.
            A partir de los siglos XII y XIII (Baja Edad Media), se aprecian cambios significativos. Surgen los primeros núcleos urbanos (burgos) en donde se establecen nuevas clases sociales: comerciantes y artesanos (que conformarán la incipiente burguesía); los señores feudales evolucionan hacia una nobleza más refinada que enviará a sus hijos a estudiar (y lo mismo harán los burgueses) a las primeras universidades (Palencia y Salamanca). En arte, destaca la expansión de los estilos románico y gótico.

2.- LA LITERATURA ESCRITA EN VERSO

2.1- LA LÍRICA

2.1.1 La lírica tradicional (X-XV)
            Llamamos así a la expresión lírica de sentimientos relacionados con el amor, el trabajo, el desamor…, en forma de breves poemas anónimos con acompañamiento musical y transmisión oral. Constituye la primera manifestación literaria y se produce desde los orígenes en todas las lenguas romances, aunque únicamente las conocemos porque alguien las escribió en un determinado momento en cancioneros u otro tipo de textos. Bajo este nombre encontramos las jarchas, las cantigas galaico-portuguesas, y la lírica castellana.
  • Las jarchas son pequeños poemas en dialecto mozárabe que se escribían al final de una composición culta árabe llamada moaxaja. Están escritos en grafía árabe o hebrea (por eso se tardó mucho en descubrirlas) y tratan temas amorosos, sobre todo el lamento de una mujer a su madre o sus hermanas por la ausencia de su amado. (recogidas en los siglos X-XII)
  • Las cantigas de amigo galaico-portuguesas guardan bastantes similitudes con las jarchas, pues también están puestas en boca de mujer para expresar una queja amorosa. (XIII-XIV)
  • La lírica tradicional castellana amplía la temática: albas (despedida o encuentro con el amado al amanecer); mayas (alegría por la llegada del mes de mayo, de la primavera); de trabajo; de vela; lamento de la malcasada… Presentan más riqueza estrófica y destacan los zéjeles y los villancicos   (poemas con estribillo). (XV)
2.1.2. La lírica culta
            Son poemas de autor conocido. Las más interesantes las encontramos escritas en galaico-portugués y son las cantigas de amor (de influencia trovadoresca, aquí es un hombre el que trata temas de amor cortés, esto es, la servidumbre amorosa de un caballero a una dama) y las cantigas de escarnio (de intención satírica). Se recogen por escrito en cancioneros dese el siglo XII.
            Tuvo tanto prestigio esta lírica culta escrita en galaico-portugués que el rey Alfonso X, el Sabio, decidió escribir en esta lengua su obra personal: las Cantigas de Santa María, de carácter religioso.
            En el siglo XV los escritores cultos castellanos compondrán sus obras ya en su lengua: el castellano.

2.2.- LA ÉPICA MEDIEVAL: El mester de juglaría

2.2.1. Características generales
            Llamamos mester de juglaría al conjunto de obras cantadas por los juglares. Estas obras reciben el nombre de cantares de gesta que relatan, en verso, las hazañas, basadas en principio en hechos históricos, de un héroe que representa los valores de una colectividad. El cantar de gesta que recoge los principales rasgos del género es la Chanson de Roland, francesa, que narra la derrota de Carlomagno en Roncesvalles. Los juglares recitaban estos cantares con los que informaban al pueblo de hechos pretéritos que se conservaban en la memoria colectiva y lo entretenían con actuaciones en las que mezclaban música, mimo, acrobacias y recitación. Los cantares de gesta castellanos están formados por versos de arte mayor (entre 14 y 16 sílabas), con rima asonante que se repite a lo largo de varios versos en torno a un núcleo temático lo que da lugar a una tirada. Estos versos están divididos en dos hemistiquios por una pausa interna o cesura.
            Los cantares de gesta castellanos conservados son el Poema de Mio Cid, el Cantar de Roncesvalles y las Mocedades de Rodrigo (ya del siglo XIV). Sabemos que existieron (por referencias en crónicas (libros de historia) o porque se han conservado fragmentos) el Cantar de los Siete Infantes de Lara y el Poema de Fernán González entre otros. Todos son anónimos.

2.2.2. Poema de Mio Cid
            Es el más antiguo de los cantares de gesta y el único conservado gracias a una copia manuscrita del XIV que se guarda en la Biblioteca Nacional de Madrid. Este códice es una copia de otro texto de 1207 firmado por un amanuense llamado Per Abbat. Pero el texto original debió de ser escrito hacia 1140 por un único autor (teoría individualista) o por dos autores (teoría tradicionalista de Menéndez Pidal, los llamados juglar de San Esteban de Gormaz y juglar de Medinaceli).
            Narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar (personaje histórico que murió en 1099) que lo convierten en héroe de la Reconquista. Como héroe nos lo presentan con las mejores cualidades: valiente, fiel a su rey, señor ejemplar para sus vasallos, amigo incondicional, hombre religioso, buen esposo y atento padre.
            La obra presenta una doble estructura: interna y externa, y gira en torno a la pérdida y recuperación de la honra.
·         Estructura interna. El poema se divide dos partes:
o   Pérdida y recuperación de la honra pública.
o   Pérdida y recuperación de la honra privada.

·         Estructura externa. El poema se divide en tres cantares:
o   Cantar del destierro.
o   Cantar de las bodas.
o   Cantar de la afrenta de Corpes.
El alumno debe realizar, tras la lectura de la obra, un breve resumen de cada cantar de tres a cinco líneas, salvo del tercero que será más largo.
            Aunque tiene base histórica, la obra no deja de ser una creación artística, de ahí sus características estilísticas entre las que destacan los epítetos épicos (“mio Cid, el que en buena hora nació” o “mio Cid, que en buena hora ciño espada”), los rasgos de oralidad (al ser un poema cantado se dirige a los oyentes “os voy a hablar” o “allí viérais”) y las manifestaciones emocionales del poeta que trata de conectar con su público (“qué buen vasallo si tuviera buen señor”).

2.3.- LA NARRATIVA MEDIEVAL EN VERSO: El mester de clerecía

2.3.1. Características generales
            Llamamos mester de clerecía al conjunto de obras creadas por hombres cultos (fueran clérigos o no). En el siglo XIII surge esta corriente que quiere diferenciarse por del mester de juglaría. Aunque también aparecen otros temas como novelescos (Libro de Apolonio) o históricos (de la antigüedad clásica como el Libro de Alexandre o reciente como el Poema de Fernán González), el tema religioso es una de sus diferencias más notables.
            Otros rasgos que diferencian un mester de otro son:
·       utilizan una métrica regular, la cuaderna vía, esto es, una estrofa de cuatro versos monorrimos en consonante. (AAAA 14, BBBB 14, CCCC 14…).
·       sus obras están concebidas para ser leídas individualmente o para un público, pero no cantadas.
·       son autores individuales e incluso algunos dan a conocer su nombre.
·       presentan intención moralizadora y didáctica (no lúdica).

2.3.2. Gonzalo de Berceo. Siglo XIII
            Nace en Berceo (La Rioja) y estuvo vinculado a los monasterios de San Millán de la Cogolla y Santo Domingo de Silos. Su obra manifiesta una clara vocación didáctica: presentar a estos santos como modelos y promover la devoción a la Virgen. Es el primer poeta castellano cuyo nombre conocemos.
            Su obra más importante es Milagros de Nuestra Señora, veinticinco relatos en verso en los que la Virgen aparece como una realidad cercana que salva a los pecadores (frailes, abadesas, obispos, ladrones y gente común) que le tienen devoción. Berceo no inventa nada (salvo un cuento del que no se ha encontrado su origen), sino que pone a disposición del público historias sobre la Virgen que circulaban por toda Europa. ¿Cuál es entonces su mérito? Este reside en traducirlas a una lengua romance (considerada vulgar), actualizarlas y situarlas en un contexto accesible al público. Además las dota de un estilo personal, didáctico e incluso, a veces, humorístico.

2.3.3 Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Siglo XIV
            Sus datos biográficos son pocos y confusos. No sabemos siquiera si ese fue su verdadero nombre.
            La intención de su obra, Libro de buen amor, es ambigua. Por un lado nos invita a rechazar el loco amor y a decantarnos por el buen amor (ya sea el de Dios, ya sea el del matrimonio), y a la vez nos presenta los placeres de la vida de tal forma que ese loco amor parece deseable.
            El tema que desarrolla es una falsa autobiografía de sus aventuras amorosas con distintas mujeres: casadas, solteras, viudas, monjas, cristianas, moras… Pero en este hilo narrativo va intercalando otros elementos: sátiras contra el poder del dinero y los clérigos ambiciosos y viciosos; poesías profanas (los cantos a las serranas) y religiosas (a la Virgen); un relato alegórico (la batalla entre don Carnal y doña Cuaresma que representa la lucha en nuestra vida entre los placeres y el control de estos); cuentos moralizantes y una versión de una comedia latina, Pamphilus, donde aparece por primera vez la figura de una mediadora o tercera: Trotaconventos. Es por tanto una obra miscelánea.
            El libro presenta una nueva época con nuevas costumbres, una sociedad más urbana, más hedonista y dispuesta a la crítica. 

miércoles, 27 de marzo de 2019

REPASO SUBORDINADAS



SUBORDINADAS SUSTANTIVAS Y ADJETIVAS
1.     Era absolutamente necesario que tú estuvieses presente.
2.     Que Javier no supiera qué había sucedido fue muy extraño.
3.     No había duda de que tenía mucho miedo de que no estuviesen conformes con que se marchase tan pronto.
4.     Sus padres estaban muy orgullosos de que él hubiese aprobado todo; y le repetían constantemente que se contentaban con que sacase el curso adelante.
5.     Los corredores que habían participado en la carrera llegaron muy fatigados, pero contentos de no haber quedado peor clasificados.
6.     Paco había traído algunos céntimos que había obtenido de los productos de su mina de carbón y con ellos compró en la tienda un candil que ahora humeaba pestíferamente en la casucha.
7.     La conferencia que impartió el académico que vino al colegio hizo pensar a los alumnos cómo podrían ellos colaborar.


SUBORDINADAS ADJETIVAS SUSTANTIVADAS

1.     Entonces sucedió lo que todos temíamos.
2.     Lo que no estaba dispuesta a aceptar era la desfachatez con que se presentó ante nosotros.