Resumir un escrito
es transformarlo en un texto nuevo, más corto, pero que contenga las ideas
fundamentales y la estructura del escrito original.
         El resumen es una
actividad intelectual más compleja de lo que parece, ya que pone a prueba
nuestra capacidad de síntesis.
         Los consejos que
tienes a continuación te ayudarán a elaborar buenos resúmenes:
·        
Lo primero que tienes que hacer es comprender bien el texto que vas a
resumir. No se puede resumir de forma correcta algo que no se entiende.
·   Selecciona las ideas principales. Para ello podemos utilizar la técnica
del subrayado.
·        
En principio, no debes poner ejemplos. En algún caso, pero pocos,
habrá que ponerlos. 
·        
Las ideas seleccionadas deben seguir el orden que tienen en el texto
original. Y tienen que estar enlazadas por los conectores (nexos) que creamos
necesarios. Un resumen no es recortar ideas y pegarlas sin más.
·        
El resumen tiene que ser objetivo: en él no podemos incluir nuestras
opiniones, ni expresiones del tipo: El texto trata de…, El autor dice que… No
estás haciendo un comentario crítico; realizas un trabajo de síntesis.
·        
La redacción debe ser personal. Has de decir lo mismo, pero con tus
propias palabras. No puedes copiar expresiones del texto salvo que sea
estrictamente necesario (tecnicismos, definiciones…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario