CORRECCIÓN
DEL DICTADO:
REPASO DE NORMAS DE ORTOGRAFÍA, PALABRAS PARECIDAS,
SIGNOS, ETC.
1.- Normas
de acentuación: agudas, llanas, esdrújulas.
Tilde
diacrítica: mí (pronombre personal) /mi (determinante posesivo)
Aún (todavía) / aun (incluso)
Diptongos:
llevan tilde si la vocal tónica es la débil o cerrada (i-u) incluso en los
monosílabos
Comía / comieron
Leí,
Raúl, río / pie, rey, rio
Por
eso FUE no lleva tilde
Los
adverbios acabados en –mente llevan tilde si el adjetivo del que proceden lo
lleva:
Difícil
– difícilmente
Distraído
– distraídamente
2.- Después
de los dos puntos no se escribe
mayúscula, salvo que sea nombre propio.
Después
de tres puntos suspensivos, sí se
escribe mayúscula.
3.- Palabras que se escriben con CC:
Cuando
dudes si una palabra se escribe con CC o solo C, busca palabras de la misma
familia, y si encuentras alguna con CC o CT, es que esa palabra se escribe con
CC, si no, no.
Ejemplo:
Afición, aficionado
Relación,
relacionado,
Ficción, ficticio
Redacción,
redactar
Dicción,
diccionario, dictado
Lección,
lector, lectura
Cuidado
con “ADICIÓN” y “ADICCIÓN”, la primera significa “suma” (adicional) y la
segunda “dependencia” (adicto)
4.- Palabras que se escriben juntas o separadas:
Unidas
Separadas
Unidas o separadas según el significado
Abordo el avión
Abordo el problema
Los turistas ya están a bordo del avión
Tú te acuestas ahora mismo.
Llevó a su hermano a cuestas.
Tu hermano te acerca en un minuto
No sé nada acerca de ese asunto
Guárdalo cerca de ti
Hay cerca de mil personas
1 No hay quien la aparte de su hijo.
2 Esa es una cuestión aparte.
3 En la obra hay muchos apartes.
4 Déjalo aparte.
5 Aparte de mis padres, no conozco otro matrimonio que…
Así no se va a parte alguna. (a ningún lugar)
Yo no abulto tanto.
A bulto, habrá unas mil personas.
Déjalo abajo, no lo subas.
Vende su mercancía a bajo precio.
Ven ahora mismo
Comen a (una) hora determinada, y no
cambian nunca.
Apenas tienen dinero para comer.
Lo sometieron a penas muy duras.
Asimismo llegaron a la conclusión de que…
Se lo repetía a sí mismo, pero no se
convencía.
Celebré mi cumpleaños ayer.
A ver cuándo cumple años esa señora, que
siempre tiene treinta.
Ponlo debajo.
Son personas de bajo poder adquisitivo.
Los demás chicos llegaron tarde.
Hice dos ejercicios de más para repasar.
Ese tiene pinta de donjuán.
Don Juan no llegará hasta las ocho.
Se quiere conservar el entorno natural
Nos sentamos en torno a la hoguera
Gana en torno a dos mil euros
Fue un exabrupto que dijeras delante de todos que la tía ya está vieja.
Tomó la decisión ex abrupto.
Ha habido un malentendido y por eso las cosas no salieron como se esperaba.
El proyecto ha sido mal entendido por los afectados.
Nos tomaremos un tentempié a mediodía.
Llevo medio día buscando a tu hermano.
Me dio el parabién con gran entusiasmo.
Lo hace para bien de todos.
No entiendo el porqué de su comportamiento.
¿Por qué me dices eso?
No sé por qué me dices eso
Te lo digo porque necesitas saberlo
Esa es la calle por (la) que (la cual) transitábamos
cuando le vimos.
¡Por supuesto que lo hice!
Le hicieron caso por su puesto, por su cargo.
Este niño me da mucho quehacer.
Tengo que hacer algo.
No sé qué hacer con mi vida.
Quienquiera que haya dicho eso, no sabe lo que dice.
Quien quiera un helado, que lo pida.
Había un sinfín de personas.
Lo hizo sin fin alguno.
Un sinnúmero de ventajas
Es un edificio sin número
1 Ese es mi sino, encontrarme siempre con
ese pesado.
2 No es eso, sino aquello
2 No solo estudia, sino que también
trabaja.
Si no quieres hacerlo, no lo hagas. (Si
quieres hacerlo…)
Si no viene a buscarlo, puedes quedarte
con ello. (Si viene a buscarlo…)
Eso es una sinrazón.
Sin razón o con ella, quiere hacerlo
Aquella historia me dejó un sinsabor
durante mucho tiempo.
Los tomates ahora vienen sin sabor.
Ese hombre es un sinvergüenza
Es un chico sin vergüenza alguna.
Compré un sobretodo para la época de lluvias
Lo hice sobre todo por mi madre.
También hay que leer el periódico de hoy.
Lo hizo tan bien que no hubo que tocar nada
Tampoco hay mucho que hacer
Es tan poco lo que hay que hacer, que apenas se tardará
Unidas o separadas con el mismo significado
a mal traer
|
a maltraer
|
a matacaballo
|
a mata caballo
|
a rajatabla
|
a raja tabla
|
a tocateja
|
a toca teja
|
adentro
|
a dentro
|
aguanieve
|
agua nieve
|
aguaviento
|
agua viento
|
alrededor
|
al rededor
|
alto relieve
|
altorrelieve
|
anteanoche
|
antes de anoche
|
anteayer
|
antes de ayer
|
aprisa
|
a prisa
|
bajo relieve
|
bajorrelieve
|
bocabajo
|
boca abajo
|
buenaventura
|
buena aventura
|
cortocircuito
|
corto circuito
|
deprisa
|
de prisa
|
de quita y pon
|
de quitapón
|
donjuán
|
don juan
|
enseguida
|
en seguida
|
enfrente
|
en frente
|
en hora buena
|
enhorabuena
|
en seguida
|
enseguida
|
enfrente
|
en frente
|
fuera borda
|
|
guardiacivil
|
guardia civil
|
guardiamarina
|
guardia marina
|
hierbabuena
|
hierba buena
|
infraganti
|
in fraganti
|
librecambio
|
libre cambio
|
malhumor
|
mal humor
|
padre nuestro
|
padrenuestro
|
quinta esencia
|
quintaesencia
|
sanmartín
|
San Martín
|
sanseacabó
|
san se acabó
|
sobremanera
|
sobre manera
|
tiquismiquis
|
tiquis miquis
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario